El círculo cerrado. Cobertura informativa de los conflictos internacionales de Estados Unidos en un siglo (1898-1991): Poder político y censura
Título de la tesis:
El círculo cerrado. Cobertura informativa de los conflictos internacionales de Estados Unidos en un siglo (1898-1991): Poder político y censura
Autor/es:
Vidal Coy, José Luis
Tipo de documento:
Tesis (Doctoral)
Universidad:
UM
Departamento:
Información y Documentación
Idioma:
Castellà
Palabras clave:
Censura, Propaganda, Conflictos, Corea, Cuba, Estados Unidos, Guerra de Cuba, Guerra Mundial, Vietnam, Guerra del Golfo, 11-S, Pentágono, Agencias de Noticias, Periodicos diarios, Televisión, Radio, Internet, Irak, Kuwait, Medios de Comunicación, Terrorismo, Censorship, Propaganda, Conflicts, Corea, Cuba, United States, Spanish-American War, World War, Vietnam War, Gulf War, 9/11, 11-S, Pentagon, News Agencies, Daily Press, Television Networks, Broadcast, Radio, Internet, Irak, Kuwait, Mass Media, Terrorism.
Fecha de la defensa:
4-04-2006
Notas:
Tesis dirigida por: Rodriguez Muñoz, José Vicente; Aguado Terrón, José Miguel
Resumen: Las relaciones entre los poderes político-militares y los medios de comunicación en Estados Unidos han cambiado a la misma velocidad vertiginosa a la que, durante el siglo XX, evolucionaron las técnicas y las coberturas informativas. La censura militar se inició en la Guerra de Secesión de Estados Unidos (1861-1865), pero después el círculo de control se abrió desde la Guerra entre España y Estados Undos en Cuba y Puerto Rico (1895-1898), hasta la Guerra del Golfo contra Irak (1991) y los ataques terroristas del 11-S (2001). Lo que empezó como un asunto abierto en la Guerra de Cuba — la prácti...
Valoración: